sábado, 12 de marzo de 2011

La ONU exige medidas a favor de la diversidad sexual

NO MÁS CRIMINALIZACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD EN EL MUNDO! QUE TE SIENTAS BIEN SIENDO GAY, NO QUIERE DECIR QUE ESTO HAYA TERMINADO. PILAS!!


La Organización de las Naciones Unidas pide a todos los países del mundo que dejen de criminalizar la homosexualidad. Recuerda las 250 personas muertas en Brasil por ser LGTB, las 7 personas asesinadas en Honduras por el mismo hecho, o los siete suicidios adolescentes en menos de 30 días en Estados Unidos.


El pasado jueves 10 de marzo, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, junto a Navi Pillay, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestaron sus exigencias a todos los países del mundo para que sea respetada la orientación sexual y se adopten medidas en contra de la discriminación.

En la nota de prensa enviada a los medios, se recoge la preocupante realidad mundial en la que 70 países cuentan con leyes que criminalizan la homosexualidad, recordando que dicha cifra es totalmente incompatible con las normas internacionales.

Hicieron referencia a varios de los casos recientes en los que la población LGTB ha terminado muerta a manos de homófobos, y verdaderos criminales, como ocurrió en Honduras, Brasil o Uganda, además de las recientes medidas que se han aplicado en Malawi para extender el contenido de una ley homófoba que criminalizaba a los homosexuales masculinos, para que las mujeres lesbianas también se vean perjudicadas por dicha ley.

También se expresaron cifras. En Honduras, siete personas transexuales muertas en 3 meses, en Brasil 250 personas pertenecientes a minorías sexuales asesinadas en el año 2010, y los recientes casos en Estados Unidos, donde en menos de 30 días se han suicidado siete adolescentes por acoso en sus colegios e institutos a causa de su orientación sexual.


TOMADO DE http://noticias.universogay.com/la-onu-exige-medidas-a-favor-de-la-diversidad-sexual__12032011.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

No hay comentarios: