jueves, 17 de enero de 2013

La esposa de una militar norteamericana fallecida está siendo discriminada por el Ejército

A PESAR DE LOS CAMBIOS.. LA DISCRIMINACIÓN CONTINÚA

Tracy Dice, esposa de Donna Johnson, una militar del Ejército de Estados Unidos que falleció el uno de octubre del pasado año 2012 en un atentado que tuvo lugar en Afganistán, está siendo excluida por parte del Ejército de todos los beneficios que el mismo otorga a las parejas de los soldados heterosexuales fallecidos en combate.

La prensa norteamericana ha dado a conocer que el Ejército de Estados Unidos está negando distintos beneficios a la esposa de una militar fallecida en la guerra de Afganistán en base a la orientación sexual de la misma.
Tracy Dice, esposa de Donna Johnson, una de las tres personas del Ejército de Estados Unidos que falleció en un atentado suicida que tuvo lugar en Afganistán el pasado mes de octubre del año 2012, no está recibiendo los beneficios que le corresponden por parte del Ejército norteamericano.

El Ejército de Estados Unidos, entre otros beneficios, otorga una pensión de 1.215 dólares al mes a las parejas de todos los soldados que fallezcan en combate, además de proporcionar seguros de salud y otros beneficios notables.

Las autoridades norteamericanas también financian el viaje del cónyuge de los soldados fallecidos en combate a la base militar a la que llegan los cuerpos de los militares asesinados.

Dice, al no ser reconocida como cónyuge de Donna Johnson, la soldado fallecida,tuvo que ser considerada como familiar de Johnson para conseguir que el Ejército le abonara el precio del viaje hasta la base militar a la que llegó el cuerpo de su mujer asesinada en Afganistán.

Dice tampoco está recibiendo los 1.215 dólares mensuales que proporciona el Ejército de Estados Unidos a las parejas de los militares asesinados, ni ningún otro tipo de beneficio, siendo restringidos los mismos a las parejas de los militares heterosexuales.

Desde el Ejército de Estados Unidos alegan que no pueden proporcionar los mismos beneficios a las parejas de todos sus soldados, sin importar la orientación sexual de los mismos, por culpa de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), una medida que establece el matrimonio como la unión exclusiva entre un hombre y una mujer.

TOMADO DE UNIVERSO GAY

El Pentágono ha apoyado la decisión del Ejército estadounidense de no intervenir en un caso de homofobia


El Pentágono ha respaldado la decisión del Ejército de Estados Unidos de excluir de un club militar en el Estado de Carolina del Norte a la esposa de una oficial lesbiana. El club, dedicado a los cónyuges de soldados norteamericanos, ha vetado a la esposa de la oficial del Ejército estadounidense en base a la orientación sexual de la misma.

El Pentágono ha decidido no intervenir ante la falta de acción del Ejército de Estados Unidos en un caso de discriminación homófoba que ha tenido lugar recientemente en Carolina del Norte.

Ashley Broadway, esposa de la oficial Heather Mack, abiertamente lesbiana, ha sido discriminada en un club militar del Estado norteamericano de Carolina del Norte en base a su orientación sexual.

Broadway no fue admitida en el club militar, entre otros motivos, por la existencia de una normativa que establece el rechazo de las parejas homosexuales dentro del colectivo.

Dicha normativa homófoba existe desde hace años, no habiendo sido modificada pese a la derogación de la ley militar 'Don't Ask, Don't Tell' (No preguntes, no digas), una normativa que establecía la expulsión de cualquier soldado que diera a conocer su homosexualidad y que fue derogada por el presidente demócrata Barack Obama.

Desde el Ejército de Estados Unidos, tras tener constancia del caso de discriminación en contra de la pareja, alegaron que no iban a intervenir porque "las leyes contra la discriminación en Carolina del Norte no protegen la orientación sexual".

El Pentágono, tras la decisión del Ejército norteamericano de no tomar ninguna medida en contra del caso de discriminación que está teniendo lugar, ha alegado que no quiere involucrarse en el tema, expresando que es ajena al caso.

TOMADO DE UNIVERSO GAY





No hay comentarios: