ESE ES EL TIPO DE MEDIDAS QUE SE REQUIEREN PARA QUE EN LOS COLEGIOS SE ENTIENDA QUE EL BULLYING NO DEBE PERMITIRSE
TOMADO DE ACT UP
“No nos hacían caso, a pesar de la infinidad de ocasiones en las que acudimos a hablar tanto con la tutora como con el director”.
Es la mayor indemnización que se ha pagado por un caso de bullying en España.
El colegio concertado Ramar, en la localidad barcelonesa de Sabadell, ha llegado a un acuerdo de compensación de 30.000 euros a la familia de un ex alumno que sufrió el acoso permanente por parte de algunos de sus compañeros.
Según ha detallado la propia familia, el menor de 11 años fue víctima de acoso por parte de cuatro alumnos del centro, que lo pellizcaban, pegaban, escupían e insultaban de forma reiterada hasta su salida del centro escolar. Dicha situación le provocó un desorden nervioso que le impedía la conciliación del sueño y el apetito y que precisó tratamiento por parte de psicólogos.
Los padres al parecer alertaron a los responsables del centro de los hechos pero, según han declarado, “No nos hacían caso, a pesar de la infinidad de ocasiones en las que acudimos a hablar tanto con la tutora como con el director”.
Ante la supuesta pasividad del centro, los progenitores optaron por interponer una demanda judicial contra el colegio que finalmente no llegó a tramitarse tras consensuar un pago de 30.000 euros por parte del centro, siendo el mayor acuerdo económico por caso de bullying en España.
En declaraciones a los medios, el director del centro Joan García ha asegurado que el colegio trató de desarrollar los protocolos correspondientes y que el niño recibió asistencia desde hacía tiempo, a pesar de que desconocían la magnitud del problema. “Los profesores han trabajado mucho sobre las cosas que veíamos, pero también había cosas que tan solo veían los padres”, ha dicho el director.
Kike Fuster
TOMADO DE ACT UP
No hay comentarios:
Publicar un comentario