EL COLMO QUE LAS CALIDADES PROFESIONALES DE UNA PERSONA SE SIGAN MIDIENDO POR COMO SE VISTA O LO QUE TENGA ENTRE LAS PIERNAS!
La bailarina Jin Xing, antiguo oficial del ejército chino, no puede participar en "Feitong Fanxiang". En EE.UU. la polémica está con Chaz Bono.
La bailarina Jin Xing, antiguo
oficial del ejército chino y una de las primeras personas que se operó para cambiar de sexo en su país, en 1996,fue expulsada por las autoridades censoras de su trabajo en un programa de televisión
por su condición de transexual, lo que ha desatado una polémica.
Según recoge la prensa del país
oriental, Jin estaba contratada
para aparecer como miembro del jurado en ocho emisiones del concurso de cantantes "Feitong Fanxiang", en la televisión Zhejiang TV, de la
provincia oriental de Zhejiang, vecina de Shanghái.
La Administración Provincial de
Radio, Cine y Televisión de Zhejiang "le dijo al productor del programa que tendría que dejarlo porque mi
experiencia de cambio de sexo causaba malas influencias sociales", explicó Jin al diario local
"Shanghai Daily", lo que, protestó, "es una razón sorprendente y
absurda".
"Me pregunto qué clase de malas influencias podría
causar a la audiencia al aparecer en televisión como una artista decente y
honesta", comentó, y
dijo que entiende que ha sido la decisión de un burócrata de poca apertura
mental que no se da cuenta de que el público chino comprende cada vez mejor a
la comunidad transexual.
Cuando Jin pidió explicaciones
al director del programa, su amigo Chao Chitai, supo que el motivo que
mencionaron las autoridades censoras fue literalmente su "experiencia transexual".
La decisión ha causado miles de
comentarios en internet, y la reacción de críticos locales de televisión, como
Zhe Bie, que asegura que "en
comparación con muchos países, para los transexuales aquí en China es mucho más
fácil conseguir un reconocimiento legal de su nuevo género".
"La decisión parece estar más
allá del entendimiento", añadió.
Su colega Tan Fei dijo que la decisión es "enfermiza", mientras otros artistas como el director
de cine Jia Zhangke, ganador de un León de Oro en el Festival de Venecia, ya
han mostrado públicamente su apoyo a Jin Xing.
"Es un caso serio de discriminación", indicó por su parte el especialista
en sexualidad Zhang Beichuan, de la Universidad de Qingdao: "la decisión
de cambiar de género no tiene nada que ver con la moralidad".
"No me importa seguir siendo miembro de ese jurado
o no", subraya la
artista, de 44 años, "pero como ciudadana china, me niego a aceptar una
clara discriminación de género como esta reflejada en la decisión" de las
autoridades.
Jin Xing se ha convertido en los
últimos años en una estrella mediática de la televisión china por sus
apariciones en televisión, y fue además una de los tres miembros del jurado de
otro concurso de cantantes anterior de la cadena Zhejiang Satellite TV.
El Ministerio de Salud chino
publicó normas de supervisión de las operaciones de cambio de sexo en 2009, recuerda el diario "China Daily", y quienes se sometan a ellas en China deben ser solteros,
tener más de 20 años y llevar más de cinco años en espera para ser autorizados para hacerlo.
Transexuales
en la TV
Esta misma semana, pero en
Estados Unidos, también hubo polémica por laparticipación de Chaz Bono, la hija de Cher que se
convirtió en hombre, en el
programa "Dancing with the stars".
Aunque las comunidades cristianas pidieron no ver el debut de Bono, el programa
fue visto por 19 millones de personas, siendo el segundo más visto después de "Two and a half men".
TOMADO DE: EL ESPECTADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario