QUIERO UN ALCALDE GAY EN BOGOTÁ!!.. BUENO SE ME SALIÓ LO GAY.. BUENO NADA.. ACÁ HEMOS TENIDO MUCOXS CANDIDATXS GAY.. PERO NINUGUNO FUERA DEL CLOSET.. SERÁ QUE ALGÚN DÍA NUESTRXS CANDIDATXS SALDRÁN DEL CLOSET?
Klaus
Wowereit, alcalde abiertamente gay de Berlín, seguirá al frente de la capital alemana después de que su partido,
el Partido Socialdemócrata (SPD), haya vuelto a ganar las elecciones en la ciudad-estado con el
28’3% de los votos, pese a sufrir un ligero desgaste (cae 2’5 puntos respecto a
los resultados de hace cinco años). Los pronósticos apuntan a que el SPD
gobernará junto a Los Verdes (Die Grünen), que escalan a la tercera posición.
Los Verdes han
conseguido el 17’6% de los votos. Un gran resultado (4’5 puntos más que hace
cinco años), aunque menor al que hace unas semanas auguraban las encuestas. La
segunda posición continúa en manos de los cristianodemócratas de la canciller
Angela Merkel (CDU, 23’4% de los votos), que incluso han subido 2’1 puntos
gracias al tremendo batacazo de los liberales del FDP, que desde el 7’6% de
hace cinco años caen hasta el 1’8% y quedan fuera del Parlamento berlinés.
La Izquierda (Die
Linke), que gobernaba hasta ahora en coalición junto a los socialdemócratas, sufre
también un cierto desgaste. Se deja 1’7 puntos y baja hasta el 11’7% de los
votos, quedando en cuarta posición y perdiendo la posibilidad de conformar una
mayoría junto a los socialdemócratas.
El
Partido Pirata alemán, una fuerza pro-LGTB
Pero la gran
sorpresa de la jornada electoral ha sido, sin duda, la irrupción del Partido
Pirata (Piraten Partei) en el Parlamento berlinés con el 8’9% de los votos. Un
Partido Pirata que, en el caso alemán, no se limita a reivindicar cuestiones
ligadas a internet, sino que integra en su programa medidas de claro corte
progresista como el transporte público gratuito, la mejora de la educación pública
o la relajación de las políticas de asilo e inmigración.
El Partido Pirata
alemán es también una fuerza claramente pro-LGTB, que defiende por ejemplo la
eliminación de cualquier tipo de referencias al género en los documentos, la
igualdad jurídica de las parejas del mismo sexo o elreconocimiento de las relaciones poliamorosas.
Entre sus personalidades más destacadas se encuenta, además, el histórico
activista LGTB Herbert
Rusche, quien en los años ochenta fuera primer diputado abiertamente
gay del Parlamento alemán (entonces era militante de Los Verdes, fuerza que
abandonó años más tarde).
TOMADO DE: DOS MANZANAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario