martes, 7 de junio de 2011

La UE preocupada por la situación de las minorías sexuales en Rusia

QUIÉN PODRÁ DETENER LA HOMOFOBIA DESCARADA EN RUSIA..?


El representante de la Unión Europea ante el Kremlin, Fernando Valenzuela, manifestó hoy la preocupación de la UE por la represión del pasado domingo de las marchas de orgullo gay en Moscú, que se saldaron con más de 40 detenidos.
"Estimamos que esta manifestación es un derecho fundamental de un sistema democrático y de una sociedad evolucionada", dijo el diplomático español en una entrevista a Efe.
Las autoridades de Moscú prohibieron la marcha de orgullo gay pese al reciente fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a favor del derecho de las minorías sexuales rusas a manifestarse.
El diplomático resaltó que el Tribunal Europeo para los Derechos Humanos "fue creado no solamente para solucionar problemas pasados, sino también para indicar el camino del futuro".
"Sería deseable y para nosotros muy importante que las autoridades de Rusia viesen en esta decisión del Tribunal Europeo para Derechos Humanos la indicación a seguir una política más respetuosa con los derechos de las minorías a expresar sus reclamaciones y sus reivindicaciones", dijo Valenzuela.
En su opinión, "es aún más preocupante cuando este tipo de prohibición afecta a unos sectores que son más susceptibles de ser discriminados, por lo tanto donde la sensibilidad y el efecto negativo son mayores".
"En repetidas ocasiones la UE ha sido ya muy clara con respecto a la prohibición de estas manifestaciones", recordó.
La primera marcha no autorizada de homosexuales de la historia de Rusia tuvo lugar en mayo de 2006 y acabó en una batalla campal en la que los participantes fueron agredidos tanto por nacionalistas e integristas ortodoxos como por la Policía.

Un político ruso ha exigido que se censure la homosexualidad en los medios de comunicación
El Presidente de la Comisión de Política Social del Parlamento ruso ha manifestado que "el hombre que vive con otro hombre no da más que asco", instando a las autoridades a incluir, en la reforma de la ley relativa a los medios de comunicación, una prohibición de la homosexualidad.
Tyumen Oblast, el Presidente de la Comisión de Política Social de la Duma (Parlamento) de Rusia, se ha manifestado en contra de la población homosexual ante los medios de comunicación.

Los políticos rusos están debatiendo en torno a la modificación de la ley relativa a los medios de comunicación del país,con la que intentarán contar con un mayor poder de manipulación sobre los mismos.

Oblast ha manifestado su preferencia porque en dicha reforma de la normativa que rige a los medios de comunicación se incluya una prohibición que instaure la censura sobre la homosexualidad en los medios rusos.

El político expresó que "el hombre que vive con otro hombre no da más que asco", manifestando que los medios de comunicación son "totalmente inmorales y desenfrenados. Abarcan a los más viles", y exigiendo, bajo dichas premisas, que se impida la mención a la homosexualidad.

No hay comentarios: