miércoles, 8 de diciembre de 2010

EN COMUNA 8 SIGUEN ATAQUES DE ODIO

LOS DERECHOS NO SON MIOS CUANDO A OTROS SE LOS SIGUEN VULNERANDO. EL RESPETO TAMBIÉN SE DEBE VIVIR EN LOS BARRIOS. PILAS!

LA MESA LGBT de esa zona denunció los ataques y las estigmatizaciones de los combos que operan en esa parte de la ciudad. La vulneración de sus derechos continúa.
Donaldo Zuluaga | En este mural, varios individuos borraron los símbolos de la diversidad sexual que la Mesa LGBT de la comuna 8 pintó en un acto cultural realizado con otras organizaciones. Los ataques contra este grupo van desde las amenazas, las golpizas hasta la exclusión y la homofobia, denunció este colectivo.
En los barrios que conforman la comuna 8, la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) no "puede ser ni parecer". Así lo aseguró Jhon Restrepo, representante de la colectividad en este sector de la ciudad.

Como él, son otros 21 jóvenes de Llanadas, El Trece, La Sierra, Villa Turbay, Los Mangos y Enciso parte alta, que sufren las amenazas, las golpizas, los señalamientos y las estigmatizaciones de los combos que operan en la zona.

Son numerosos los ataques que reportó este año la Mesa LGBT. Numerosas también las amenazas que recibieron varios de sus integrantes días antes de realizar una marcha y un carnaval por la diversidad sexual en la Cancha de Los Mangos.

Según las denuncias, la última semana de octubre dos hombres estuvieron dando rondas en la sede social donde frecuentemente se reúnen. Los sujetos, afirmó la Mesa, se acercaron varias veces de manera intimidante.

"Uno de los chicos los abordó para contarles lo que hacíamos, pero en ese momento lo agarraron a golpes y le rompieron la cara", relató Restrepo.

La Mesa LGTB de la comuna 8 denunció también que el 31 de octubre, durante el carnaval, un hombre y una mujer le dijeron a otro de sus integrantes que estaban "mariconiando" el barrio y que allí solo había espacio para la familia.

"En la comuna 8 se han presentado dificultades. Es muy fuerte la presión y la homofobia por parte de individuos que los han amenazado", dijo Édison Arboleda de la Corporación El Otro, organización que vela por la protección de los derechos de la población LGBT en la ciudad.

El mural de la convivencia
En enero pasado, la Mesa participó con otras organizaciones sociales de la comuna en una actividad cultural programada por la Secretaria de Gobierno de la Alcaldía.

Por iniciativa de los jóvenes se quiso borrar el último mural donde decía "Adolfo Paz, gracias por pacificar la comuna". En la Mano de Dios, esa mañana de enero, todos los participantes se reunieron para pintar sobre el mural la palabra "Convivencia".

"A nosotros no nos querían dejar participar. Incluso le tuvieron que pedir permiso al 'duro' del barrio para pintar la parte que nos correspondía", explicó Restrepo.

La Mesa LGBT pintó en la letra "V" la bandera gay y los símbolos de la diversidad sexual. Sin embargo, al otro día fueron borradas.

Restrepo explicó que si bien se han manifestado y rechazado estos ataques, no han querido hacerlo formalmente ante las autoridades por el peligro que pueden correr los demás miembros de esta organización.

"Hemos conocido estas denuncias pero no se han producido las quejas formales. Antes estas situaciones nosotros les informamos a las autoridades y les decimos que tienen que seguir trabajando para garantizarle los derechos a esta población", explicó Walter Bustamante, investigador en estudios de género de la Personería de Medellín.

Por su parte, el comandante de la Policía Comunitaria, coronel Ómar Rojas, aseguró que se seguirá trabajando con esta población para que sus derechos no sean vulnerados y para que la comunidad los comprenda y los asuma.

TOMADO DE http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/en_comuna_8_siguen_los_ataques_de_odio/en_comuna_8_siguen_los_ataques_de_odio.asp

No hay comentarios: