lunes, 27 de septiembre de 2010

UNA HISTORIA DE AMOR POR LA VIDA


QUE BIEN RESALTAR EL TRABAJO DE MUCHXS ESCRITORXS COLOMBIANOS QUE EMPIEZAN A HABLAR DE PERSONAJES GAY SIN TENER QUE CEÑIRSE A LA MARICADA
La primera novela de Ignacio Zuleta Lleras aborda una desgarradora relación gay
Veinte años durmió el sueño de los justos 'Narciso en vilo', la primera novela que publica el escritor bogotano Ignacio Zuleta Lleras, que, además, acaba de ser escogido por el Ministerio de Cultura como uno de los 14 proyectos de la convocatoria 'Literaturas del Bicentenario'.
Ambientada en la Bogotá en que ocurrieron los hechos del palacio de Justicia, Zuleta sumerge al lector en una desgarradora relación sentimental homosexual, en la que subyace una inquietante enseñanza de vida y crecimiento interior.
"La novela nace como un exorcismo de una relación, de manera que tiene mucho de autobiográfica, como casi todas las primeras novelas. Después de esa relación tan intensa, decidí que quería poner al día las cosas y me senté dos años a escribirla", explica  el autor, quien a finales de los ochenta se ganaba la vida como cronista de cine de este diario.
Cuando finalizó el texto, Zuleta sintió concluido ese trabajo de catarsis personal, que no pensaba publicar, pues consideraba que la sociedad no estaba totalmente lista. "Creo que la novela maduró en este lapso. Tal vez en esa época habría causado un  escándalo innecesario, que habría obnubilado su valor literario y su contenido".
Y es cierto, pues, sin importar el tipo de relación, el libro es, en el fondo, una dura radiografía de lo difíciles que son las relaciones humanas con sus tensiones de poder y esa temerosa sensación de ser efímero. "Hay una constante lucidez budista de comienzo a fin. Incluso, los dolores tienen su fin; y es bonito cuando uno entiende que esto estaba destinado a ser 'impermanente', como todo en la vida".
Junto a esta reflexión, el autor también trabaja la idea del enamoramiento del reflejo de uno mismo en el amado. "Hay que tratar de traspasar el Narciso y amar al otro por el otro. Por eso, creo que el título es muy afortunado. Significa que Narciso está todo el tiempo pendiente de no irse a ahogar en su propio reflejo".
Su experiencia como guionista, unida a la sólida formación literaria, que adquirió en los años de encierro juvenil en la biblioteca de su abuelo (el ex presidente Alberto Lleras Camargo), en donde se nutrió de todos los clásicos castellanos, franceses y rusos, le permiten a Zuleta amarrar con acierto la trama de la relación de Andrés y Bío, los protagonistas.
"Los nombres de los protagonistas son otra de las claves: Andrés, es 'Andrós' que significa el hombre y Bío es vida. Finalmente esta es una historia del hombre enamorado de la vida", comenta el autor, quien vivió doce años en un ashram, en la India, y hoy se desempeña como profesor de yoga y de la tradición satyananda.
Por su trama urbana y su contenido, la novela de Zuleta promete convertirse en otro clásico de la literatura homosexual, como ocurrió con 'Un beso de Dick', la célebre publicación del bogotano Fernando Molano, que ha pasado de mano en mano, como un objeto de culto.
TELÓN HISTÓRICO DE FONDO
No es coincidencial que esta historia de amor se suceda en la época de la toma del palacio de Justicia, como lo explica Zuleta. "No podía ser menos, porque allí murieron mi tío Alfonso Patiño, casado con María Cristina Zuleta, y seis de mis profesores de mi facultad de derecho de la Universidad Externado. Prácticamente, mi facultad completa. De manera que allí es donde el autor aprovecha para hacer sus reflexiones con respecto a la situación política y nacional que se vivía en el país".
CARLOS RESTREPO

No hay comentarios: