viernes, 24 de septiembre de 2010

PIDEN REINICIO DE INVESTIGACIONES POR ASESINATOS DE MIEMBROS DE LA POBLACIÓN LGBT EN CARTAGENA


YA ES HORA DE PARAR LOS ASESINATOS Y LA IMPUNIDAD, YA ES HORA DE QUE DEJEMOS DE SER MORIR POR DELITOS "PASIONALES" O PORQUE "NOS LO BUSCAMOS POR ANDAR MARIQUEANDO" NO MÁS IMPUNIDAD POR ASESINATOS DE LESBIANS, GAYAS, BISEXUALES Y TRANS EN COLOMBIA!
Wilson Castañeda Castro, director de la Corporación Caribe Afirmativo.
A través de una solicitud al fiscal general de la nación (e) Guillermo Mendoza Diago, pretenden que desde la capital del país se esclarezcan los homicidios.
Representantes de la población LGBT piden que se reinicien las investigaciones por los asesinatos de los miembros de su colectividad en los últimos diez años en Cartagena.
Según Wilson Castañeda Castro, director de la Corporación Caribe Afirmativo, desde el año 2.000 han sido asesinados 8 personas pertenecientes a esta comunidad.
“Hemos logrado documentar aproximadamente ocho muertes presentadas en los últimos nueve años de personas pertenecientes a la población LGBT, casos que ya han sido cerrados por vencimiento de términos, por falta de recolección de pruebas; y eso no ha motivado a pedirle a la fiscalía general de la nación; en aras a que la violación de los derechos humanos nunca prescribe, que por favor reabra eso casos”, dijo.

Castañeda Castro cree que la violencia, amenazas y muertes a los que pertenecen a esta población se deben al odio, perjuicio o discriminación que se tiene a los homosexuales por parte de personas que tienen comportamientos homofóbicos.

“Nos parece que es importante que la ciudadanía sepa que efectivamente como presumimos, fueron casos generados por homofobia donde hay otros elementos que se pueden destacar en materia de justicia”, enfatizó.

Según lo manifestado por el representante de la sociedad LGBT, se estaría hablando de impunidad en estos casos de homicidios que no han sido resueltos.

“Lo que nosotros hemos creído y la documentación del casos que hemos hecho, hemos identificado que básicamente en cada uno de esos ocho casos, han sido casos que no se han llevado con todos los requisitos establecidos, que han contado con lentitud por parte de la fiscalía, que no se han recogido las pruebas necesarias y eso ha generado que los casos se cierren sin saber la verdad en cada uno de ellos, y efectivamente eso genera impunidad y genera un síntoma de desesperanza; tanto para la familia como para la población LGBT, que pide también respeto por su vida”, aseguró Wilson Castañeda.

Para el vocero de esta comunidad homosexual, hay más garantías si las investigaciones las realiza directamente la fiscalía en la capital del país, aunque afirmó que no tienen nada en contra de la fiscalía en Cartagena, pero le parece que el órgano de control y fiscalización en su sección central es quien más ha avanzado en este tema de documentar casos de la población LGBT.

Castañeda admitió que el estar fuera de Cartagena, permitirá que los casos no estén acompañados por fantasmas de presiones sociales, políticas y culturales que no permitan dar mayor objetividad en los casos.

“El llevarlo a Bogotá es para acelerar más la investigación que generen tranquilidad a la ciudad de Cartagena”, precisó.

Tomado de http://www.rcnradio.com/noticias/locales/22-09-10/piden-reinicio-de-investigaciones-por-asesinatos-de-miembros-de-la-poblaci

No hay comentarios: