domingo, 26 de septiembre de 2010

CHILE CELEBRÓ SU ORGULLO GAY BICENTENARIO

UN BUEN EJEMPLO DE QUE NO TODAS LAS MARCHAS TIENEN QUE SER EL 28 DE JUNIO, CONMEMORANDO UNA HISTORIA
Al menos 25.000 personas se han congregado este sábado para visibilizar los derechos de la comunidad Gay, lésbica y transexual y llamar a la ciudadanía a la tolerancia.

La decimosegunda marcha del Orgullo gay que se celebró enSantiago tuvo como lema “200 años de exclusión social”, en clara alusión al bicentenario del país, Acciongay, Mums, Fadisex y otras organizaciones exigieron una ciudadanía plena, mediante esta manifestación por el centro de Santiago.

Como en años anteriores este carnaval multicolor estuvo integrado por individuos y grupos voluntarios y comprometidos con la lucha activa en pro del avance, reconocimiento y respeto de los derechos civiles y humanos que corresponden a las personas sexualmente diversas que viven en Chile.

Acciongay instaló en la agenda pública temas como el reconocimiento de las familias homoparentales en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad, la tipificación de la homofobia como un delito y el derecho a manifestar afectos públicamente, entre otros puntos.

La comunidad gay, lésbica, bisexual y transexual manifestaron el cese total de la discriminación, la marginación y aprovechando las celebraciones del bicentenario, el gobierno se comprometa con la igualdad legal para nuestra comunidades y se alcance la ciudadanía plena de los grupos y personas de la diversidad sexual.

El Acto artístico cultural contó con el reconocimiento al escritor Pablo Simonetti, al Gobierno de Argentina y al cantante Giovanni Falchetti. Los artistas que se sumaron a la actividad fueron: María José Bello, Lulu Jam, Nueva Cero Discoteque, Daniela, Denisse Malebrán, Alex Andwandert, Daniela Aleuy, Alejandra Valle y el cierre de un desfile de modas del Diseñador Ricardo Oyarzún.

Tomado de http://ensentidocontrario.com/2962/chile-celebro-su-orgullo-gay-bicentenario/

No hay comentarios: